Hace un par de días tuve el agrado de asistir a una presentación de Viña Montes, donde compartían los resultados de su trabajo de investigación con respecto a la reducción de riego en su campo de Marchigüe, VI Región (variedades tintas, salvo Pinot Noir).
Impresionante ver los resultados en las plantas cuando se reduce en cerca de un 70% el agua que reciben: racimos más pequeños y menos fruta por hectárea, donde bajar la producción es, literalmente, una decisión que a cualquiera le complicaría tomar por los costos asociados.
Por otro lado, la mencionada reducción permite dos cosas, en primer lugar la concentración de color, aromas y sabor de forma impresionante, potenciando su larga guarda (eran solo vinos tintos), y haciendo de estos vinos un obligado para conocedores.
Y en segundo lugar, una reducción de uso del preciado líquido y comprobando fehacientemente que las plantas pueden vivir con menos agua del que se acostumbra utilizar, lo que siempre será un beneficio para todos.
¿Imaginan que todos los productores, o al menos la mitad de ellos siguieran esta tendencia?, ¿Imaginan el ahorro de agua para poder ser utilizados en otros cultivos, que sí los requieren de manera absoluta para poder llegar a término?.
Por ahora podemos decir con respecto a la línea completa de los tintos de Montes Alpha:
La cosecha 2012 es indudablemente distinta a la cosecha 2011, logrando mayores concentraciones de color, aromas y sabor.
No se pierde el “estilo Montes”, por lo que los fieles seguidores desde hace más de 15 años pueden estar tranquilos, el respeto por su etiqueta preferida seguirá intacto.
A pesar de reducir la producción por hectárea en términos de kilos (de 10ton a 6ton /ha), no subirán sus precios, Montes Alpha seguirá costando lo mismo.
Como ven, este “nuevo clásico” de los vinos chilenos, continúa dándonos gratas sorpresas por el mismo valor.
>Montes Alpha, $11.500 en tiendas especializadas y supermercados.
Comentarios