Es un hecho que desde hace unos años la cocina dejó de ser un espacio apto sólo para madres, abuelas o expertos y transformó en un espacio inclusivo donde, entusiastas de todas las edades, tienen su lugar. Y es que no sólo se trata de la cocina, sino también de sus clases las cuales pasaron de ser un sinónimo de aburrimiento a una popular tendencia entre grandes y chicos.
Más allá de las técnicas y secretos, en la actualidad cientos de libros, cocinas e incluso shows de televisión, han priorizado las ganas de disfrutar, comer bien y sobre todo sorprender ya que cada vez es más cercana la posibilidad de maravillarnos con nuevos sabores y texturas.
Con esta idea nace Kitchen Club, un espacio gastronómico que enseña, guía y transforma a los aficionados no en profesionales, pero sí en grandes gozadores y conocedores.
Sin duda Kitchen Club es un experto en esta materia. Con cinco años de vida, este centro gastronómico nacido en Madrid de mano de un chileno, llegó a nuestro país para innovar y potenciar el talento amateur tras las cucharas.
La escuela de Carlos Pascal, arquitecto y cocinero, es participativa y entretenida por esencia. No se necesita ser un experto gastronómico para entrar en ella, pero sí mucha dedicación y paciencia ya que las clases son grupales y personalizadas. Este lugar busca acercar a los amantes de la gastronomía y otros curiosos, para compartir conocimientos y experiencias en torno a la cocina en una dinámica relajada y la guía paso a paso de destacados chefs del staff o invitados, quienes te enseñarán técnicas claves para cocinar en la casa como en un gran restaurante.
Actualmente Kitchen Club cuenta con más 20 talleres con diferentes temáticas gastronómicas, además de una opción más íntima llamada “cooking party”, las cuales abordan preparaciones locales, clásicas, endémicas o incluso otras más exóticas como la cocina tailandesa. Todos los cursos, que tienen una duración aproximada entre dos a tres horas y la elaboración de cinco platos en promedio, se realizan de lunes a sábado en diferentes horarios y están dirigidos a niños y adultos quienes son dirigidos por reconocidos chefs entre los que se cuentan, por ejemplo Juan Morales, Francisco Mandiola, Christopher Carpentier, Ciro Watanabe, Virginia Demaria, Carolina Bazán y Ennio Carota, entre otros.
Para más información sobre precios y cupos, visitar su sitio web, www.kitchenclub.cl o sus redes sociales Facebook: facebook.com/kitchenclubscl
Twitter: @KitchenClubSCL Instagram: @KitchenClub
Comentarios