La compañía alemana Theater Titanick presenta uno de los espectáculos de calle más esperados de Santiago y Antof. A Mil, con esta versión política inspirada en Alicia en el país de las maravillas, esta vez apelando al drama mundial de los migrantes.
Como uno de los grandes espectáculos de esta versión del festival, que parte el 3 de enero con más de 60 espectáculos, aquí hablamos con la coreógrafa Dada Masilo y presentamos los otros gigantes que se presentarán en la muestra.
La esencia del sentimiento más puro radica en las profundidades de una relación compleja por naturaleza. Lo que sintieron Mary Austin y Freddie Mercury es algo que no deja de asombrar al situarse muy lejos de lo ordinario y escandaloso que representan los celos, dramas publicitarios o incluso las venganzas. Esta historia será parte de Bohemian Rhapsody, película biográfica sobre el artista, sus relaciones personales y la establecida con el grupo Queen que se estrena en noviembre en Chile.
Conocido por interpretar personajes extremos, al punto que encarnó a su propio torturador en el cine, el actor —tras su sonado impasse con Patricia Maldonado— actúa en el GAM, en Cuestión de principios, una obra que explora el plebiscito y la transición, mediante la relación rota de un padre y una hija. También dará vida a Pinochet, en la miniserie Un simple soldado.
Mientras las pasarelas del mundo se han convertido en una pancarta para luchas ambientalistas o defender los derechos de la mujer, al otro lado del planeta, en plena África Central, un grupo de congoleños se pasea por las calles de tierra vestidos con trajes Gucci, Armani o Yves Saint Laurent. Desolados por la violencia, la pobreza, la hambruna y el ébola, estos hombres reivindican en el diseño su dignidad. El fotógrafo español Héctor Mediavilla, junto a otros lentes también enamorados de un contradictorio movimiento, nos sumergen en esta intimidad fascinante que pronto cumplirá 100 años de historia.