La Fundación AMA — presidida por Juan Yarur— junto al MAC traen por primera vez una retrospectiva (1984-2013) del transgresor fotógrafo. CARAS lo entrevistó en su pasada por Lima y contó que en el colegio sufría bullying, que Warhol no fue su mentor y que ama los bailarines por sobre todas las cosas. Su obra estará, con entrada gratuita, desde el 29 de julio al 27 de septiembre en el MAC Parque Forestal. Un imperdible para esta temporada.
Es peruano, dejó el periodismo porque le dio un surmenage y triunfó incluso antes de publicar. De humilde condición, becado en la universidad más cara de Lima por sus buenas calificaciones y recomendado de Mario Vargas Llosa a las editoriales europeas, su novela Contarlo todo se ha convertido en un bestseller; y él, blanco de críticos que quieren destrozar su obra por ser el favorito del Nobel peruano.
Nuestros vecinos están en la portada de Vogue, su logotipo en times square. Sus comerciales se han vuelto virales en internet. El mayor logro: conseguir que los peruanos se sientan orgullosos de su patria con un bajo presupuesto. Aquí hablan los gestores y los críticos lanzan sus dudas.